
Regalos de Sinopharm
El avión que trajo las 3,200 dosis de vacunas “extras” vino con una carga solapada de obsequios para el Ministerio de Salud y la Universidad Cayetano Heredia. ¿Cómo era posible que la empresa que debía experimentar un antídoto para el covid-19 les diera cuantiosos presentes a quienes debían fiscalizar el ensayo? Sólo la corrupción puede explicarlo
El laboratorio estatal Sinopharm encontró en Perú a un socio a la medida. Sin el reconocimiento internacional que requería para vender su antídoto, sacar adelante un ensayo fase III en la prestigiosa Universidad Cayetano Heredia suponía un golpe de efecto. Para ello no escatimó en “gastos”. Y las autoridades locales involucradas en las negociaciones no dudaron en extender la mano. Y no sólo para recibir las mentadas vacunas de yapa.
El 2 de septiembre pasado, en el avión que llegó de Pekín con las dosis del estudio y las VIP, también había un cargamento de “material médico”. Los 180 bultos extra incluían, entre otras cosas, 4 equipos de oxigenación de alto flujo, miles de pruebas moleculares y 2 ventiladores mecánicos. La carga, sin embargo, carecía de registro sanitario.
LEER MÁSContenido
Le han dado permiso judicial a Ana Estrada para disponer de su vida.
LEER MÁS

Le han dado permiso judicial a Ana Estrada para disponer de su vida.
LEER MÁS
El affaire de las vacunaciones secretas de Sinopharm resultó un negocio de vida o muerte para los funcionarios del gobierno chino.
LEER MÁS

El affaire de las vacunaciones secretas de Sinopharm resultó un negocio de vida o muerte para los funcionarios del gobierno chino.
LEER MÁS
«Las vacunas VIP
LEER MÁS

«Las vacunas VIP
LEER MÁS
Arturo Jarama Alván, embajador y capo de Torre Tagle en las negociaciones irregulares con Sinopharm, sigue gozando de todos los privilegios que le da el cargo. Jarama y varios integrantes de su familia están en la lista de vacunados ilegalmente. Parece que el canciller Allan Wagner no sólo pretende cuidar las relaciones de Perú con China.
LEER MÁS

Arturo Jarama Alván, embajador y capo de Torre Tagle en las negociaciones irregulares con Sinopharm, sigue gozando de todos los privilegios que le da el cargo. Jarama y varios integrantes de su familia están en la lista de vacunados ilegalmente. Parece que el canciller Allan Wagner no sólo pretende cuidar las relaciones de Perú con China.
LEER MÁS
El grave conflicto de intereses descubierto tras el escándalo conocido como “Vacunagate” también salpica a uno de los infectólogos más prestigiosos del país. Durante los últimos nueve meses Eduardo Gottuzo Herencia recibió miles de dólares además de un pequeño lote de vacunas por “monitorear” el ensayo clínico de Sinopharm. A cambio, el experto se puso a disposición del laboratorio chino para predicar las presuntas “bondades” de la vacuna china en los medios de comunicación. En ninguna de sus puestas en escena aclaró que estaba cobrando por ello. Esta publicación ha obtenido en exclusiva las facturas de sus servicios.
LEER MÁS

El grave conflicto de intereses descubierto tras el escándalo conocido como “Vacunagate” también salpica a uno de los infectólogos más prestigiosos del país. Durante los últimos nueve meses Eduardo Gottuzo Herencia recibió miles de dólares además de un pequeño lote de vacunas por “monitorear” el ensayo clínico de Sinopharm. A cambio, el experto se puso a disposición del laboratorio chino para predicar las presuntas “bondades” de la vacuna china en los medios de comunicación. En ninguna de sus puestas en escena aclaró que estaba cobrando por ello. Esta publicación ha obtenido en exclusiva las facturas de sus servicios.
LEER MÁS
Un día después de haber negado en el Congreso de la República que se había vacunado y que no sabía nada de la inoculación del expresidente Martín Vizcarra, Pilar Mazzetti Soler reunió a su personal de confianza en la sala de conferencias del Ministerio de Salud y les anunció que renunciaría. Aparentaba estar furiosa. “No tenemos por qué soportar ese trato del Congreso. No estamos ya para eso. Voy a conversar con el presidente para presentar mi renuncia”, dijo. Luis Suárez, el viceministro, la escuchó con atención y, de inmediato, se solidarizó allí mismo con su jefa. “Si usted se va, yo también me voy. Este es un trabajo de equipo, ministra”, dijo. Suárez todavía no sabía que la exministra se había vacunado. No los unía un lazo de amistad, pero sí de respeto. “Me enteré que se había vacunado cuando el presidente Sagasti lo anunció en un mensaje a la nación. Me sorprendió muchísimo”, comenta.
Suárez dice que la entiende. ¡Cómo no! A espaldas de los ciudadanos, Suárez también se había inoculado la vacuna. Recibió la primera dosis de Sinopharm el 12 de setiembre y la segunda el 13 de octubre. Pero él sí se lo había contado a Mazzetti y ella le dio un empático visto bueno. Lo que le ocultó Suárez a la exministra es que, de paso, aprovechó para vacunar a varios de sus familiares y al chofer.
LEER MÁS

Un día después de haber negado en el Congreso de la República que se había vacunado y que no sabía nada de la inoculación del expresidente Martín Vizcarra, Pilar Mazzetti Soler reunió a su personal de confianza en la sala de conferencias del Ministerio de Salud y les anunció que renunciaría. Aparentaba estar furiosa. “No tenemos por qué soportar ese trato del Congreso. No estamos ya para eso. Voy a conversar con el presidente para presentar mi renuncia”, dijo. Luis Suárez, el viceministro, la escuchó con atención y, de inmediato, se solidarizó allí mismo con su jefa. “Si usted se va, yo también me voy. Este es un trabajo de equipo, ministra”, dijo. Suárez todavía no sabía que la exministra se había vacunado. No los unía un lazo de amistad, pero sí de respeto. “Me enteré que se había vacunado cuando el presidente Sagasti lo anunció en un mensaje a la nación. Me sorprendió muchísimo”, comenta.
Suárez dice que la entiende. ¡Cómo no! A espaldas de los ciudadanos, Suárez también se había inoculado la vacuna. Recibió la primera dosis de Sinopharm el 12 de setiembre y la segunda el 13 de octubre. Pero él sí se lo había contado a Mazzetti y ella le dio un empático visto bueno. Lo que le ocultó Suárez a la exministra es que, de paso, aprovechó para vacunar a varios de sus familiares y al chofer.
¿Obtener una cama UCI por mandato judicial es posible? Sí. Hace dos semanas un juez trujillano ordenó al Hospital Virgen de la Puerta el ingreso inmediato de un paciente infectado con covid a la unidad de cuidados intensivos. El equipo de intensivistas había clasificado al enfermo de 73 años como prioridad III. Es decir, con posibilidades casi nulas de ser conectado a un ventilador. El centro hospitalario calificó la medida judicial de “intromisión inaceptable” y se negó a acatarla. El paciente murió dos días después. Pero su caso ha abierto un nuevo frente de consecuencias impredecibles.
LEER MÁS

¿Obtener una cama UCI por mandato judicial es posible? Sí. Hace dos semanas un juez trujillano ordenó al Hospital Virgen de la Puerta el ingreso inmediato de un paciente infectado con covid a la unidad de cuidados intensivos. El equipo de intensivistas había clasificado al enfermo de 73 años como prioridad III. Es decir, con posibilidades casi nulas de ser conectado a un ventilador. El centro hospitalario calificó la medida judicial de “intromisión inaceptable” y se negó a acatarla. El paciente murió dos días después. Pero su caso ha abierto un nuevo frente de consecuencias impredecibles.
LEER MÁS
Ni los diabéticos ni los hipertensos ni los obesos. Los esquizofrénicos son, después de los ancianos, la población con mayor tasa de letalidad cuando se infectan con covid. Un estudio publicado en la revista médica “JAMA” (Journal of the American Medical Association) ha despertado el interés de los psiquiatras en el mundo. La investigación titulada “Asociación de los trastornos psiquiátricos con la mortalidad entre los pacientes con COVID-19” fue publicada el 27 de enero de este año y concluía que los pacientes esquizofrénicos tienen tres veces más riesgo de morir por covid-19 que la población general.
LEER MÁS

Ni los diabéticos ni los hipertensos ni los obesos. Los esquizofrénicos son, después de los ancianos, la población con mayor tasa de letalidad cuando se infectan con covid. Un estudio publicado en la revista médica “JAMA” (Journal of the American Medical Association) ha despertado el interés de los psiquiatras en el mundo. La investigación titulada “Asociación de los trastornos psiquiátricos con la mortalidad entre los pacientes con COVID-19” fue publicada el 27 de enero de este año y concluía que los pacientes esquizofrénicos tienen tres veces más riesgo de morir por covid-19 que la población general.
LEER MÁS
El covid-19 amenaza a Mateo Ccallo Saavedra, un niño de 4 años con cáncer cerebral. Comenzó paralizando su tratamiento oncológico. Ahora lo ha infectado.
LEER MÁS

El covid-19 amenaza a Mateo Ccallo Saavedra, un niño de 4 años con cáncer cerebral. Comenzó paralizando su tratamiento oncológico. Ahora lo ha infectado.
LEER MÁS
Tres mujeres se turnan para revolver el guiso que hierve dentro de una inmensa olla. La columna de vapor que emana de la comida cubre sus rostros. En una esquina, sobre una mesa de plástico, hay algunas verduras a las que el tiempo y el calor les han empezado a pasar factura. “No tenemos refrigeración. No hemos comprado pollo ni carne porque no tenemos dónde almacenarlos”, dice Zenaida Pariona, una de las cocineras. Son las 9 de la mañana del lunes 15 de febrero. Las mujeres están en una pequeña caseta prefabricada, que la agrupación familiar Virgen del Carmen (San Juan de Lurigancho) instaló para hacer las veces de cocina comunal. De una de las ventanas cuelga una pancarta con la imagen de un grupo de vecinos sonrientes y, en letras cursivas, está escrito el nombre de esta olla común: “La última esperanza”.
LEER MÁS

Tres mujeres se turnan para revolver el guiso que hierve dentro de una inmensa olla. La columna de vapor que emana de la comida cubre sus rostros. En una esquina, sobre una mesa de plástico, hay algunas verduras a las que el tiempo y el calor les han empezado a pasar factura. “No tenemos refrigeración. No hemos comprado pollo ni carne porque no tenemos dónde almacenarlos”, dice Zenaida Pariona, una de las cocineras. Son las 9 de la mañana del lunes 15 de febrero. Las mujeres están en una pequeña caseta prefabricada, que la agrupación familiar Virgen del Carmen (San Juan de Lurigancho) instaló para hacer las veces de cocina comunal. De una de las ventanas cuelga una pancarta con la imagen de un grupo de vecinos sonrientes y, en letras cursivas, está escrito el nombre de esta olla común: “La última esperanza”.
LEER MÁS
Isabel Wiese, de 80 años, baila sola en su habitación. En tiempos de distanciamiento social, sus tardes de twist con los compañeros del Hogar de Canevaro han quedado suspendidas. Del mismo modo los bingos, karaokes y todas aquellas actividades que antes eran un motivo para pasar la tarde entre amigos. “Trato de no pensar en eso. Agradezco que tengo un día más de vida y me pongo a hacer otras cosas acá. Mi terapia, por ejemplo, porque hace un tiempo me fracturé la muñeca. Hago gimnasia al aire libre con los terapeutas y rezo el rosario. Por las noches, ya en mi cuarto, pongo la radio y escucho música para dormirme”, nos cuenta a través de una videollamada.
LEER MÁS

Isabel Wiese, de 80 años, baila sola en su habitación. En tiempos de distanciamiento social, sus tardes de twist con los compañeros del Hogar de Canevaro han quedado suspendidas. Del mismo modo los bingos, karaokes y todas aquellas actividades que antes eran un motivo para pasar la tarde entre amigos. “Trato de no pensar en eso. Agradezco que tengo un día más de vida y me pongo a hacer otras cosas acá. Mi terapia, por ejemplo, porque hace un tiempo me fracturé la muñeca. Hago gimnasia al aire libre con los terapeutas y rezo el rosario. Por las noches, ya en mi cuarto, pongo la radio y escucho música para dormirme”, nos cuenta a través de una videollamada.
LEER MÁS
Hace exactamente un año éramos felices y no lo sabíamos. Nuestras caras expuestas estaban libres para mirar y socializar, para hacer muecas feas a discreción, para gritar al vuelo un nombre, mover la bemba y la jeta, sonreír sin necesidad de esforzar los ojitos (hoy jeroglíficos donde leer el ánimo tapado). Hace un año hacía un sol parecido a este pero podíamos respirar profundo y a la intemperie todo ese aire lleno de smog y plomo (qué segura se siente, a la distancia, esa mortalidad a largo plazo). Hace exactamente un año decenas de turistas miraban la puesta de sol en Larcomar. Al terminar la tarde, empezaba el barullo de los bares y los antros, la calle Berlín se llenaba de gente, y mi amigo R. H. (positivo) me mandaba un .gif de dos botellas de cervezas heladas con la palabra mágica: “habla”.
LEER MÁS

Hace exactamente un año éramos felices y no lo sabíamos. Nuestras caras expuestas estaban libres para mirar y socializar, para hacer muecas feas a discreción, para gritar al vuelo un nombre, mover la bemba y la jeta, sonreír sin necesidad de esforzar los ojitos (hoy jeroglíficos donde leer el ánimo tapado). Hace un año hacía un sol parecido a este pero podíamos respirar profundo y a la intemperie todo ese aire lleno de smog y plomo (qué segura se siente, a la distancia, esa mortalidad a largo plazo). Hace exactamente un año decenas de turistas miraban la puesta de sol en Larcomar. Al terminar la tarde, empezaba el barullo de los bares y los antros, la calle Berlín se llenaba de gente, y mi amigo R. H. (positivo) me mandaba un .gif de dos botellas de cervezas heladas con la palabra mágica: “habla”.
LEER MÁS
Llevamos 110 mil fallecimientos por la pandemia del covid y los muertos se apilan al ritmo de más de mil diarios. Las camas UCI están repletas, la gente viaja de Lima hasta Pisco por oxígeno, el contagio no cesa. Se han perdido 3 millones de empleos adecuados. No veo, sin embargo, que ni el gobierno ni la mayoría de candidatos estén proponiendo o haciendo algo al respecto: actúan como si no estuviéramos en emergencia.
LEER MÁS

Llevamos 110 mil fallecimientos por la pandemia del covid y los muertos se apilan al ritmo de más de mil diarios. Las camas UCI están repletas, la gente viaja de Lima hasta Pisco por oxígeno, el contagio no cesa. Se han perdido 3 millones de empleos adecuados. No veo, sin embargo, que ni el gobierno ni la mayoría de candidatos estén proponiendo o haciendo algo al respecto: actúan como si no estuviéramos en emergencia.
LEER MÁS
![]() |
EDICIÓN 528, NÚMERO 11
El infectólogo que SINOPHARM financió // Chinos delataron a Vizcarra // Matices: Mensaje para Ana Estrada // Torre Tagle y la infamia
|
Suscribirme ahora
|
![]() |
EDICIÓN 528, NÚMERO 11
El infectólogo que SINOPHARM financió // Chinos delataron a Vizcarra // Matices: Mensaje para Ana Estrada // Torre Tagle y la infamia
|
Suscribirme ahora
|